Montar Servidor Samba y compartir Archivos entre Linux y Windows

Últimamente he estado muy alejado del blog, me había comprometido a escribir un post semanal pero no me alcanza mucho el tiempo.

En este post daré a conocer como compartir archivos entre Linux y Windows con Samba.

Primero les tengo que comentar que dejé de usar Arch y me cambié a Debian, así que este tutorial lo haré en base a esta distro.

Comenzaremos instalando Samba.

sudo apt-get install samba

Nos pedirá confirmación le damos S o Y si es en ingles 😛

0 actualizados, 21 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
Se necesita descargar 4.994 kB de archivos.
Se utilizarán 29,0 MB de espacio de disco adicional después de esta operación.
¿Desea continuar? [S/n]

Listo, cuando termine de instalar, crearemos una carpeta dentro de la carpeta Documentos la cual vamos a compartir mas tarde.

mkdir /home/cesar/Documentos/datos

Ahora agregaremos el usuario a Samba y le asignamos una clave, nos logueamos como root y escribimos lo siguiente:

smbpasswd -a cesar

Pedirá una nueva clave la ingresamos y repetimos, cabe destacar que el usuario que agregues a Samba tiene que existir dentro del sistema.

ahora logueado aun como root, editaremos el archivo de configuración de Samba, para compartir la carpeta que creamos anteriormente.

nano /etc/samba/smb.conf

Nos vamos al final del archivo y escribimos lo siguiente:

[datos]
path = /home/cesar/Documentos/datos
writable = yes
share = yes

Guardamos con control + O, cerramos con Control + X.

ahora ejecutamos el servicio:

service smbd start

con esto tenemos compartida la carpeta “datos”, ahora entramos al cliente con windows y escribimos la dirección IP del servidor donde se encuentra la carpeta compartida con Samba de la siguiente manera:

Selección_002

entraremos y veremos la carpeta compartida la cual nos pedirá el usuario y clave que creamos anteriormente, la ingresamos y listo, ya estamos compartiendo 😀

Selección_003

Creamos un archivo de demostración

Selección_004

Saludos y HH 😀